Play
Autor: Javier Ruescas.
Género: Narrativo
Páginas: 512.
Editorial: Montena
ISBN: 978-84-8447-974-1
Argumento: Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiar a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por Internet, y muy pronto el fenómeno Play Serafin -el nombre que le ha puesto al canal de YouTube- estalla por toda la red...
MI OPINIÓN (puede contener spoilers)
Aarón y Leo son los protagonistas de mi sueño... Un libro en el que la palabra soñar se queda corta.
El ascenso hasta la fama es un duro camino, en el que todo es difícil. Y el primer problema es que Leo quiero, mientras Aarón se niega. No entra en la cabeza de ninguno que de un día para otro encuentres el camino hacía la fama, o más bien hacía tu gran sueño.
Leo llega un día a su casa, después de mucho tiempo; él esta lleno de entusiasmo por volver a ver a su hermano, pero sin embargo para Aarón es un gran sufrimiento tener que volver a verle. Según cuenta Aarón, su hermano le dejo echo polvo cuando se fue sin remordimientos y sin decir nada al respecto, pero para Leo eso paso hace mucho tiempo, ya era parte del pasado, y quiere volver a hacer tan buenas migas con su hermano como antes.
Un día normal, cuando todavía seguían enfadados, Leo husmeando en el ordenador de su hermano encuentra una carpeta con varias canciones, que según el, no tienen nada que envidiar a los hits actuales (compuestas y grabadas por Aarón). Sin más, ni sin menos, decide abrir un canal en YouTube para interpretar las canciones de su hermano (efectivamente haciendo PlayBack). Aarón no sabe nada al respecto sobre la decisión, pero cuando llega al instituto al que acude, se encuentra a todo el mundo hablando sobre el canal de Play Serafin y sobre las pedazos de canciones que canta. Cuando descubre que el que se esconde detrás es su hermano, le entra un odio más mayor del que tenía hacía el. Aarón enfadado le suplica a su hermano que borre su canal y que no coja más grabaciones suyas, pero Leo se niega. Ya tiene demasiados subscriptores y visitas como para borrarlo.
Leo consigue convencer a su hermano. Seguro que Aarón no se esperaría que al poco tiempo de que su hermano mayor subiera el cuarto vídeo (si no recuerdo mal) le llamaría una discoteca para que diera su primera actuación allí.
¿Adivináis cómo consigue Leo actuar en directo? Pues no os voy a contar más,... ¡LEERLO!
El modo en que Javier Ruescas escribe este libro es fascinante. El si que sabe emplear un vocabulario y lenguaje común; seguro que así la juventud entiende mejor y le llama más la atención el libro.
Me puedo atrever a decir que el mejor personaje (para mi opinión) es Aarón, un chico tímido e incluso débil en algunas ocasiones. La forma de ser de Leo también me impresiona, es un tipo chulo (no en todas las ocasiones) pero con un gran corazón, el sabe mirar muy bien por el mismo, y le cuesta mucho cuidar a los que están a su alrededor. El que menos me ha llegado a gustar ha sido el padre (pero no por la forma en la que le describe el autor, si no por la forma en la que es). El padre es doctor de cirugía estética, y no quiere que sus hijos lleguen a ser famosos. (Aunque se puede decir que es un médico muy conocido)
Como describirlo en una palabra: Fantástico.
The better thing: La historia que narra, y lenguaje tan actual que el autor emplea.
The worst thing: El principio es un poco lioso, pero por lo demás, todo el libro me encanta.
VALORACIÓN FINAL:
*****
Lo añadié a mi lista!!! Me apetece mucho leer este libro.
ResponderEliminarBianca